Gobierno acelera venta parcial de la estatal Nucleoeléctrica Argentina
El Gobierno nacional puso en marcha la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA) mediante la Resolución 1751/2025, que contempla la venta del 44% del capital por licitación pública nacional e internacional, la entrega del 5% a los trabajadores mediante un programa de propiedad participada y la conservación del 51% por parte del Estado. El Ejecutivo prevé completar el proceso en un plazo máximo de un año.
La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, instruye a la Secretaría de Energía a coordinar el proceso junto a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que deberá elaborar un inventario de bienes tangibles e intangibles para garantizar la valuación de las acciones. La operación se hará vía licitación pública para atraer inversión nacional e internacional.
Actualmente, los principales accionistas son el Ministerio de Economía (79%), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA, 20%) y Energía Argentina S.A. (Enarsa), cuyos paquetes accionarios serán transferidos a la Secretaría de Energía. Presidida por Demian Reidel, NA-SA opera las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, que aportan alrededor del 7% de la energía eléctrica del país. La empresa tiene una valuación estimada entre u$s560 y u$s1000 millones.
La iniciativa generó rechazo en sectores científicos y gremiales. Andrés Kreiner, secretario general de la Asociación de Profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear (APCNEAN), afirmó que “Nucleoeléctrica es una empresa superavitaria y estratégica, y su privatización no tiene justificación económica ni técnica” y advirtió que la medida busca captar divisas a corto plazo y podría perjudicar la autonomía tecnológica del país en materia nuclear.
