Grupo de danza de Guernica brilló en certamen internacional de Córdoba
Bass Rhythm Crew, el grupo de danza de Guernica, brilló en un certamen internacional realizado en Villa Carlos Paz, Córdoba, donde obtuvo múltiples premios y se llevó el Golden al mejor puntaje por su coreografía en la categoría Street Jazz, además de un premio en efectivo. La compañía, integrada por chicos y jóvenes de entre 8 y 17 años, compitió frente a referentes nacionales e internacionales de la disciplina.
El coordinador del elenco, Alejandro Román, destacó el desempeño de los bailarines y valoró que los resultados acercan al grupo “un poco al sueño de todos”. Román resaltó que el plantel —compuesto por varones y mujeres— ofreció una performance estelar que sorprendió en la provincia mediterránea.
Según relató a El Diario Sur, Bass Rhythm Crew viene clasificando desde hace cinco años en torneos locales, provinciales, nacionales e internacionales. “En abril nos clasificamos para la Copa Deluxe, a cargo de la producción American Dancing. Las cinco coreografías que presentamos obtuvieron puestos por categoría y disciplina; además, un bailarín se llevó el premio al mejor del torneo y conseguimos el mejor puntaje por la coreografía de Street Jazz”, explicó.
Actuaciones en Córdoba
El grupo presentó cinco coreografías. En ritmo libre realizaron un homenaje coreográfico a Britney Spears; en Street Jazz ofrecieron un mix de casi cuatro minutos con éxitos de Lady Gaga que les valió el Golden; el Jazz contemporáneo abordó temas de amistad, unión y amor con música de Bruno Mars y Lady Gaga. En las modalidades de ritmos, sobresalieron las piezas de Reggaetón mix y Reggaetón juvenil.
Para Román, más allá de los reconocimientos, el logro representa “el acercamiento hacia los sueños” de los chicos: algunos aspiran a ser bailarines profesionales, otros a dedicarse a la docencia, y muchos buscan disfrutar la experiencia, que fue el objetivo principal del viaje. “Esto se trata de disfrutar”, enfatizó.
El coordinador también puso en valor la experiencia humana del certamen, dado el origen humilde de varios integrantes. “El grupo está compuesto por niños de familias muy humildes, trabajadoras, y la mayoría no conocía esta ciudad. Para mí, como docente, es importante que ellos puedan acceder también a disfrutar y experimentar esto como cualquier persona”, señaló. “Lo vivimos todos como una aventura, como una locura con vibras positivas y sobre todo de energía y emociones cruzadas”, añadió.
El elenco está conformado por 40 chicos, aunque en Córdoba participaron algo menos. Román agradeció el acompañamiento de familiares y compañeros que no viajaron pero apoyaron desde la distancia.
Crecimiento y proyecto social
Oriundo de José C. Paz, Alejandro Román contó que llegó a Guernica hace algunos años y comenzó Bass Rhythm como “un proyecto utópico, irreal” que hoy se consolidó. Empezó dando clases al aire libre en una cancha de fútbol hasta conseguir un espacio en un club local, donde dicta danzas urbanas a niños y jóvenes de distintas edades y realidades. Román destacó el vínculo afectivo construido: “Al principio todo fue muy minúsculo en cuanto a mi vínculo con ellos, y luego terminé siendo el apoyo emocional de todos, como así también de sus padres. Vienen niños que han pasado por diferentes situaciones complicadas. Y hoy en día me gané la confianza de todos, el cariño y el respeto”.
Sobre la identidad visual del grupo, el coordinador explicó el significado del logo con una serpiente: “Para mí significa el miedo que causa, el miedo que nos detiene, nos paraliza pero que trasmuta y nos hace más fuertes, más valientes. A su vez está rodeada por una cadena que está lejos de significar opresión; para nosotros significa unión y fortaleza”.
