Gobierno convoca sesiones extraordinarias del Congreso, 10-31 de dic.

Gobierno convoca sesiones extraordinarias del Congreso, 10-31 de dic.

El Gobierno convocó sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre para tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, informó oficialmente. La convocatoria busca aprovechar la nueva composición legislativa tras el recambio parlamentario y cerrar las negociaciones pendientes antes de fin de año.

Este martes, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Hacienda emitió el dictamen del Presupuesto 2026 a favor del oficialismo, aunque el Ejecutivo decidió postergar la aprobación definitiva hasta diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores y La Libertad Avanza (LLA) y sus bloques aliados pasen a conformar la primera minoría en el recinto. El dictamen de LLA reunió 20 firmas, igual que el de Unión por la Patria (UxP); el presidente de la comisión, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, desempató con su voto doble a favor del oficialismo.

La postergación permitirá al Gobierno continuar negociaciones con los gobernadores para introducir modificaciones al texto original y garantizar los votos necesarios. Desde diciembre, LLA contará con 115 diputados propios y aliados, y podría sumar el apoyo de siete legisladores de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro, por lo que necesitaría apenas tres votos adicionales para alcanzar la mayoría.

El dictamen de mayoría mantiene sin cambios el proyecto oficial del Presupuesto 2026, que proyecta un crecimiento económico del 5%, una inflación del 10%, un dólar a 1.423 pesos para diciembre de 2026, y un aumento del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones.