Familia pide donantes de sangre tras nueva operación de Pablo Grillo
El fotógrafo de Lanús Pablo Grillo, gravemente herido por un disparo de Gendarmería durante la movilización de jubilados del 12 de marzo, fue sometido a una nueva operación en el Hospital Ramos Mejía y su familia reiteró el pedido urgente de dadores de sangre para continuar su recuperación.
Familiares informaron en un comunicado que se realizó una cirugía reparadora para rellenar un hueco debajo de la prótesis que le colocaron en el Ramos Mejía. La intervención no fue de urgencia y se desarrolló según lo previsto; los médicos mantienen un control estricto del posoperatorio con los cuidados correspondientes para favorecer su recuperación.
Grillo, vecino de Remedios de Escalada, sigue en tratamiento y la familia agradeció el apoyo y la compañía recibidos durante estos meses. Permanece vigente el llamado a dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el Banco de Sangre Solidario del Hospital Ramos Mejía. Quienes deseen colaborar deben presentarse desde este miércoles en General Urquiza 609, Capital Federal, con DNI y sin necesidad de ayuno.
Investigación y procesamiento
En la causa, la jueza federal María Servini procesó sin prisión preventiva al cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Jesús Guerrero por las lesiones gravísimas y el abuso de armas agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. La resolución señala que el gendarme efectuó seis disparos con una pistola lanza gases FM fuera de protocolo.
Uno de esos proyectiles impactó en la cabeza de Grillo cuando el fotógrafo estaba a 47 metros de la línea de las fuerzas de seguridad. El cartucho atravesó una barricada, le provocó heridas que pusieron su vida en riesgo y le ocasionaron secuelas neurológicas y físicas severas.
La identificación del autor
La jueza atribuyó responsabilidad a Guerrero tras analizar videos y fotografías aportados por organismos de derechos humanos, medios periodísticos, la propia Gendarmería y la querella. Entre los elementos clave para identificarlo figuraron la inscripción Picha en su casco, el uniforme distinto al del resto de los agentes y la confirmación de que solo dos efectivos portaban ese tipo de arma ese día.
