Escrutinio definitivo no cambió el panorama electoral en la Provincia

Escrutinio definitivo no cambió el panorama electoral en la Provincia

El escrutinio definitivo confirmó la victoria de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: la lista encabezada por Diego Santilli superó a Fuerza Patria por 29.354 votos en las elecciones legislativas nacionales, ratificando el resultado en el distrito más grande del país. La confirmación llega tras el recuento final de sufragios y mantiene el mapa electoral anunciado el 26 de octubre.

La Libertad Avanza cosechó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de Fuerza Patria, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores obtuvo 443.254 sufragios. Con estos números, la distribución de bancas queda definida: los libertarios suman 17 escaños, el peronismo alcanza 16 y la izquierda tendrá dos representantes a partir del 10 de diciembre.

Entre las fuerzas que no lograron bancas, en cuarto lugar quedó Propuesta Federal para el Cambio, con el abogado Fernando Burlando, que consiguió 246.246 votos. Le siguieron Alianza Provincias Unidas, con 215.585; Partido Nuevo Buenos Aires, encabezado por el periodista Santiago Cúneo, con 117.149; y el Frente Patriota Federal, con el empresario Alberto Samid, que obtuvo 105.900. La alianza peronista Unión Federal, liderada por el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, sumó 79.215 sufragios.

Cabe señalar que la cantidad de votos obtenida por Fuerza Patria habría sido suficiente para imponerse en toda la provincia, pero al competir por fuera del peronismo restó electores al oficialismo bonaerense y modificó la dinámica del distrito.

El escrutinio definitivo estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; de la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan; y del juez federal con competencia electoral con asiento en La Plata, Ramos Padilla. La Junta Electoral culminó su trabajo tras casi una semana ininterrumpida y registró una diferencia respecto del recuento provisorio de algo más de 17.000 votos. La Justicia citó a los apoderados de todas las agrupaciones a una audiencia el próximo jueves para presentar eventuales protestas, según lo establece el Código Electoral Nacional.