Detienen a jubilado en Banfield por amenazar con quemar a su pareja
Un jubilado de 75 años fue detenido en Banfield acusado de amenazar reiteradamente a su pareja, una mujer de 78 años, incluso con quemarla. La detención se produjo tras denuncias por hostigamiento y por incumplimiento de una restricción perimetral impuesta por la Justicia en el marco de un caso de violencia familiar y de género.
Según fuentes judiciales, el conflicto se inició cuando el hombre intentó forzar el ingreso a la vivienda para hablar con la mujer, a pesar de que ella se negó. En una oportunidad la intimidó amenazándola con arrojarle una pava con agua hirviendo y, días después, volvió a amenazarla portando un bidón de nafta. Ante el temor por su integridad, la víctima presentó la denuncia y el Juzgado de Familia dictó la orden de restricción perimetral, que el acusado habría vulnerado en varias ocasiones.
La UFI 12 de Lomas de Zamora dispuso la detención por presunto incumplimiento de la medida judicial. Personal de la DDI de Lomas de Zamora lo arrestó en una vivienda de Almirante Brown donde se alojaba. El imputado enfrenta cargos por coacción, desobediencia y violación de domicilio, todos en el marco de violencia familiar y de género. Las autoridades judiciales siguen con las actuaciones para esclarecer los hechos.
Docente suspendido en Banfield por audio con insultos a alumnos y críticas políticas
Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue suspendido preventivamente después de que se difundiera un audio en el que, según la denuncia, se le escucha insultar a sus alumnos y emitir comentarios de contenido político partidario. El caso generó repercusión en la comunidad educativa y motivó la intervención del Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello.
La institución, de gestión privada bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires, notificó a las autoridades provinciales tras la difusión del material por el sitio Border Periodismo. En el audio se registran expresiones ofensivas hacia estudiantes y críticas a la gestión nacional de Javier Milei, según informó el Ministerio.
Desde el colegio señalaron la “gravedad del episodio” y enfatizaron la necesidad de erradicar prácticas contrarias al respeto y la pluralidad en el ámbito escolar. El Ministerio de Capital Humano informó que hará un seguimiento del caso en el marco de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la Ley 26.892 de Convivencia Escolar. Las autoridades provinciales y escolares continuarán investigando los hechos.
