Charlas y stands para mujeres con cáncer de mama en Luis Guillón

Charlas y stands para mujeres con cáncer de mama en Luis Guillón

El domingo 9 de noviembre se realizará por primera vez Juntas por la Vida, un encuentro abierto en Luis Guillón para la prevención del cáncer de mama y el acompañamiento a mujeres que transitan o transitaron la enfermedad. La jornada, con charlas y stands informativos, será de 15 a 19 horas en el Club 25 de Mayo (Jorge Miles 851).

La iniciativa nació en el Hospital de Día de la Clínica Monte Grande, impulsada por Roxana Gutiérrez, licenciada en enfermería con especialización en oncología. Gutiérrez relató que la idea surgió tras años de acompañamiento a pacientes: “Después de haber transcurrido tantos años con pacientes con cáncer, un día se me ocurre decir: ‘¿Por qué no festejarles sus últimas quimioterapias?’”.

Organización y objetivo del encuentro

Para organizar esta primera edición, la enfermera convocó a tres expacientes recuperadas. El Club 25 de Mayo cedió el espacio y la propuesta cobró dimensión gracias a colaboraciones, donaciones vecinales y la participación de profesionales de la salud. El objetivo principal es promover la prevención del cáncer de mama y brindar contención a quienes están en tratamiento o en la etapa de recuperación.

Programa: charlas, testimonios y ritual de cierre

Durante la tarde habrá charlas a cargo de una mastóloga y una nutricionista, además del testimonio de una expaciente. También se realizará el tradicional toque de campana por parte de una paciente que finalizó recientemente su tratamiento, un símbolo de cierre y esperanza en presencia de su familia.

Stands y donaciones para pacientes en tratamiento

El evento contará con stands de acompañamiento donde se entregarán donaciones y recursos prácticos:
– Cascos fríos para disminuir la caída del cabello durante la quimioterapia.
– Turbantes, pañuelos y pelucas para quienes lo requieran.
– Prótesis mamarias gratuitas, provistas por una fundación para mujeres que hayan pasado por una mastectomía.
– Material informativo sobre prevención y seguimiento médico del cáncer de mama.

Sobre los cascos fríos

Gutiérrez explicó que los cascos fríos se colocan antes de la quimioterapia y se cambian cada 30 minutos para enfriar el folículo capilar, ayudando a reducir la pérdida de cabello asociada al tratamiento.

La campana: “el sonido de la vida”

La celebración al finalizar la última quimioterapia se fue transformando en un ritual colectivo. “Cada última quimio era una fiesta. Compartíamos algo para comer, escuchábamos música. Después de un tratamiento tan duro, el paciente merece ese momento”, dijo Gutiérrez. La campana, conocida entre las pacientes como “el sonido de la vida”, simboliza la segunda oportunidad que muchas sienten al completar el tratamiento.

Proyección: Fundación Juntas por la Vida

Este encuentro será el primer paso hacia la creación de la Fundación Juntas por la Vida, que pretende ofrecer actividades y talleres durante todo el año, no solo en el mes rosa. La intención es consolidar un núcleo de información, prevención y contención para todas las mujeres que lo necesiten.

Cómo colaborar

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo asistiendo al evento y sumándose a las actividades. Juntas por la Vida busca así fortalecer la comunidad local en torno a la prevención y el acompañamiento del cáncer de mama.