Bomberos y kayakistas de San Vicente practican rescate en la laguna
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Vicente realizó una jornada práctica de rescate acuático en la laguna local junto al Club de Kayakistas Originarios, en el marco de su programa anual de capacitación. La actividad, que incluyó maniobras con botes del cuartel, buscó reforzar la respuesta ante el aumento de visitantes en primavera y los riesgos asociados a cuerpos de agua e inundaciones.
La práctica fue organizada por el Departamento de Capacitación y coordinada por Santiago Caviglia, encargado del área, y Nicolás Amarilla, subencargado e instructor. Según los responsables, “el 100% del personal recibe capacitación durante todo el año, tanto teórica como práctica, en distintas especialidades”.
Los ejercicios se centraron en dos simulacros principales: el rescate de una persona dentro del agua y una intervención desde tierra empleando una bolsa de rescate para asistir a una víctima arrastrada por la corriente. Las maniobras fueron diseñadas para aplicarse no solo en la laguna sino también en escenarios de inundaciones y otros espejos de agua artificiales que se multiplican en el distrito.
Desde el cuartel destacaron que, hasta el año pasado, la especialidad se trabajaba principalmente en forma teórica; la incorporación de prácticas se realizó en colaboración con el Club de Kayakistas Originarios. El club aportó logística, espacio para los entrenamientos y actuó como supuestas víctimas, además de contar con la presencia de un guardavidas como medida de seguridad. “La verdad que sin ellos no sería posible”, afirmó Caviglia.
El programa de capacitación se planifica cada año entre enero y febrero con la aprobación de la jefatura del cuerpo. Las prácticas, que se dictan por niveles tres veces por semana, permiten llegar a todo el personal de San Vicente y a los destacamentos de Alejandro Korn y Domselaar, asegurando entrenamiento constante y actualización en técnicas de rescate acuático.
Desde el Departamento de Capacitación subrayaron que estos entrenamientos fortalecen el trabajo en equipo y la familiaridad con el equipamiento disponible. “Durante años el material estaba, pero no se entrenaba con él. Hoy buscamos que cada bombero sepa usarlo en el momento que lo necesite”, explicaron, resaltando la importancia de la práctica para una respuesta segura y efectiva ante emergencias.
