Organizan velada de boxeo en gimnasio 9 de Abril para jóvenes del sur

Organizan velada de boxeo en gimnasio 9 de Abril para jóvenes del sur

Este sábado 8 de noviembre el León Boxing Club, en 9 de Abril (Esteban Echeverría), organiza una velada de boxeo que se desarrollará desde las 11 y se extenderá hasta la noche, con la participación de varios gimnasios de la zona sur del conurbano bonaerense y la exhibición de jóvenes púgiles que buscan consolidarse en la disciplina.

La jornada incluirá actividades para chicos desde los 8 años hasta juveniles con mayor recorrido: la grilla combinará recreación y juegos con combates orientados a los primeros pasos amateurs. La idea es mostrar el trabajo de los distintos gimnasios y brindar oportunidades tanto a practicantes recreativos como a boxeadores con licencia.

Alex Silveira y Sabrina Domínico, referentes del León Boxing Club, explicaron en el streaming de El Diario Sur la importancia de eventos como este para acercar el boxeo a la región. Señalaron que el tratamiento de los chicos varía según la edad: “A los niños se los introduce con juegos, que suban al ring y se diviertan. Después, cuando están los más grandes, la cosa se pone un poco más seria”, dijo el entrenador.

El gimnasio, con cuatro años de trayectoria y ubicado en Oliver 951, articula una propuesta con fuerte componente social: sacar a los chicos de la calle, ofrecerles entrenamiento y proyectar un futuro. Desde la dirección advierten que en la zona sur faltan espacios que potencien la actividad y subrayan la necesidad de profesionalizar el entrenamiento más allá del “ir y tirar piñas”: técnica, estrategia, táctica y el trabajo psicológico son piezas clave que suelen descuidarse.

Sabrina destacó la dimensión emocional del boxeo: “Es un deporte disciplinado, que requiere autodominio, control de la alimentación y constancia en el entrenamiento. Muchos chicos no saben cómo atravesar ese proceso y en otros deportes cuentan con psicólogo; en el boxeo eso se trabaja poco”. Añadió que en el club enseñan gestión de emociones y toma de decisiones, y que los verdaderos campeones se adaptan: “Si tenés que pelear, peleás; si tenés que ser estilista, sos estilista, según lo que imponga el rival”.

Ejemplo de ese trabajo es Kevin Bogado, surgido del León Boxing Club y consagrado campeón argentino juvenil esta temporada. Entró al gimnasio a los 13 años con varios problemas, motivado por un amigo, y tuvo que aprender las exigencias de competir —dormir temprano, alimentarse bien—, cambios que hoy disfruta junto a su talento y disciplina.

Los entrenadores actúan también como contención y referentes para las familias: “Somos como unos papás para varios chicos del gimnasio”, afirmó Alex, remarcando la necesidad de equilibrar la exigencia con el hecho de que siguen siendo niños.

Además de los campeones y los boxeadores con licencia, el club reúne a cerca de un centenar de chicos que entrenan por gusto. A todos se les brinda la misma oportunidad de mostrarse en el ring; los boxeadores con licencia acompañan a los recreativos y fomentan la humildad. El gimnasio funciona como un club y una familia donde se entrena y se habla de la vida y las distintas aspiraciones —algunos practican taekwondo o karate—. Según sus referentes, el boxeo genera vínculos: “Cuando los chicos guantean o pelean, muchas veces terminan siendo amigos”, y el equipo corrige conductas cuando es necesario para acompañar su crecimiento como futuros hombres y mujeres.