Docente suspendido en Banfield por insultos y comentarios políticos

Docente suspendido en Banfield por insultos y comentarios políticos

Banfield: docente del Colegio Bertrand Russell fue suspendido tras difundirse un audio con insultos a alumnos y comentarios políticos

Un maestro del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue suspendido de forma preventiva luego de que se viralizara un audio en el que, según denuncias, se lo escucha insultar a estudiantes y hacer comentarios de corte político-partidario. El caso generó preocupación en la comunidad educativa y motivó la intervención del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

El incidente ocurrió en una institución privada bajo la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires. Según informaron desde el Ministerio de Capital Humano, la escuela decidió suspender al docente después de que el sitio Border Periodismo difundiera la grabación con expresiones ofensivas hacia los alumnos y críticas a la gestión nacional de Javier Milei.

La institución calificó el hecho como de “gravedad” y señaló la necesidad de erradicar prácticas que vulneren el respeto y la pluralidad en el ámbito escolar. La escuela notificó formalmente a las autoridades provinciales, y el Ministerio inició el seguimiento del caso en el marco de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, la Ley 26.061 de protección integral de niños, niñas y adolescentes, y la Ley 26.892 de Convivencia Escolar.

Qué se escucha en el audio

En la grabación, que se difundió rápidamente en redes sociales, el docente se dirige a alumnos de sexto año con insultos y realiza críticas sobre el contexto político. Según el material, cuestionó que algunos estudiantes celebraran los resultados electorales y afirmó que “la indiferencia frente al sufrimiento social es extrema”. Además, advirtió sobre posibles consecuencias para sectores de bajos recursos y sostuvo que, en un futuro, “tal vez vean que el hijo de la sirvienta se murió de cáncer en un hospital que no tiene financiamiento”.

Intervenciones previas y recomendaciones

Desde el Ministerio de Capital Humano indicaron que el caso se enmarca en episodios de “adoctrinamiento político partidario” y “violencia verbal” contra alumnos, y que ya intervinieron en situaciones similares donde se detectaron expresiones inapropiadas o contenidos político-partidarios en las aulas. La Secretaría de Educación instó a todas las jurisdicciones y comunidades escolares a reforzar los mecanismos de control para preservar el derecho de los estudiantes a recibir una educación libre de adoctrinamiento.

El Ministerio recordó además la disponibilidad de la línea gratuita 0800-222-1197 para realizar denuncias o consultas ante hechos que comprometan la convivencia o los derechos dentro del sistema educativo.

Leé más: Banfield se impuso 2-1 a Lanús en el clásico del Sur