Del PAMI de Guernica al Ministerio de Salud: el perfil de Guido Giana
Guido Giana fue designado viceministro de Salud de la Nación por el Decreto 783/2025 publicado en el Boletín Oficial, en un nombramiento que reemplaza a Cecilia Loccisano y abre una nueva etapa en el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones. La designación del exconcejal de Presidente Perón y dirigente vinculado a Guernica fue anunciada en medio de cambios administrativos del gabinete nacional.
Formación y trayectoria política
Giana es ingeniero químico egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y cuenta con una especialización en administración hospitalaria. Inició su carrera política en el distrito de Presidente Perón, donde fue concejal por el bloque PRO–Juntos por el Cambio y candidato a intendente en 2019.
Rol público y conflicto en Guernica
Cobró visibilidad nacional durante la toma de terrenos en Guernica en 2020, cuando se intentó ocupar una porción de su campo. Según la cobertura del hecho, Giana permaneció en el lugar junto a efectivos policiales para evitar la ocupación; tras el desalojo denunció que el avance había sido “organizado y promovido por distintas organizaciones”. También participó en programas de televisión tras ese episodio.
Experiencia en salud y gestión
Durante la gestión de Mauricio Macri fue gerente Económico-Financiero del PAMI, donde participó en tareas de reorganización presupuestaria. En ese periodo el Policlínico Guernica denunció a PAMI por presuntas maniobras que habrían favorecido a una clínica de Avellaneda en detrimento del centro de salud local; la causa judicial tiene imputados. El conflicto continuó hasta abril de este año, cuando PAMI rescindió el contrato con ese centro por, según la obra social, “severas irregularidades y faltas en el cuidado de sus afiliados”, versión que el establecimiento negó en una nota publicada en El Diario Sur.
Además de su paso por PAMI, Giana se desempeñó como director de Operaciones, Administración y Finanzas del Sanatorio Güemes, ocupó cargos en el sector farmacéutico —entre ellos gerente de Nuevos Negocios en el laboratorio DroFAr— y trabajó en el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Vínculos y respaldo político
Su llegada al Ministerio de Salud contó con el respaldo del asesor presidencial Santiago Caputo, una figura influyente en el entorno del presidente Javier Milei. También mantiene una relación cercana con el médico Nicolás Lugones, referente técnico dentro del Ministerio. Esos vínculos explican, en parte, su acceso a un puesto clave en la estructura sanitaria nacional.
Funciones en el Ministerio de Salud
En su rol como Secretario de Gestión Administrativa, Giana tendrá a su cargo la coordinación de la administración y las finanzas del sistema sanitario nacional en un contexto de ajuste y reestructuración, en la segunda etapa del gabinete de Javier Milei tras las recientes elecciones legislativas.
