Abren licitación para concesionar las rutas viales 3, 5 y 205
El Gobierno nacional lanzó la licitación pública nacional e internacional para concesionar aproximadamente 1.900 kilómetros —1.872 km— de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, que incluye tramos clave de las rutas nacionales 3, 5 y 205. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Caputo confirmó el inicio del proceso para dos nuevos tramos. El Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur suma 1.325 kilómetros e incorpora la ruta nacional 3 (unos 615 km), la ruta 205 (aprox. 254 km), la ruta 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas. El denominado Tramo Pampa comprende 547 km sobre la ruta nacional 5, entre Luján y Santa Rosa, La Pampa. En conjunto, 1.872 km pasarán a ser gestionados por el sector privado.
“De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro. Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”, expresó Caputo en la red social X.
Contexto: el pasado 8 de octubre el Gobierno abrió los sobres para la concesión de 741 kilómetros correspondientes a la etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, que incluye las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario–Victoria) y atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. La etapa 1 está integrada por el Tramo Oriental —la autovía del Mercosur de las rutas 12 y 14— y el Tramo Conexión, que agrupa accesos y el puente Rosario–Victoria.
Aunque la convocatoria inicial estaba prevista para diciembre del año pasado, la crisis económica demoró los plazos. En varias regiones los vecinos llevan años reclamando por el mal estado de las rutas, problema que se agravó por la menor inversión en obra pública del Gobierno de Javier Milei. Por ello, la gestión libertaria avanzará ahora en licitar unos 9.000 kilómetros, que representan el 20% de la red vial nacional pero concentran el 80% del tránsito.
