Orquestón de Luis Guillón: aniversario con peña solidaria y repaso

Orquestón de Luis Guillón: aniversario con peña solidaria y repaso

El Orquestón de Luis Guillón, proyecto del Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires en la Escuela Primaria N°47 de Esteban Echeverría, celebra su aniversario con una peña solidaria el 8 de noviembre. Desde su creación en 2011, ofrece formación musical gratuita a niños y adolescentes de la zona y actualmente prepara su tradicional encuentro anual para financiar el funcionamiento del agrupamiento.

El Orquestón reúne a más de 100 integrantes de entre 6 y 18 años, organizados en dos cuerpos: el Orquestón Infantil y el Orquestón Juvenil. Los ensayos se realizan en la escuela, donde el programa facilita todos los instrumentos necesarios y el material pedagógico.

“Tenemos todos los instrumentos de una orquesta sinfónica: violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, trompetas, trombones, cornos y percusión”, explicó Augusto, director del Orquestón. Además de recibir clases, los alumnos pueden llevarse los instrumentos a sus casas gracias a un préstamo gestionado por el programa. Las inscripciones se abren anualmente y la convocatoria es abierta a la comunidad, sin requisito de pertenecer a la Escuela N°47. Quienes quieran sumarse pueden seguir al Orquestón en Instagram (@orqueston) y completar el formulario de preinscripción online disponible allí.

A lo largo de su trayectoria, varios exalumnos continuaron sus estudios musicales y hoy trabajan como músicos profesionales; algunos forman parte de la Orquesta Provincial con sede en La Plata. Un caso destacado es el de una docente de contrabajo que comenzó como alumna y ahora integra el cuerpo docente del proyecto. El Orquestón también realiza presentaciones públicas en espacios culturales, escuelas y eventos comunitarios del distrito.

La Peña Anual se realizará el 8 de noviembre, de 13 a 17 horas, en la Escuela N°47. El evento, abierto a todos los vecinos, incluirá shows en vivo, venta de comida, sorteos y rifas. Los fondos recaudados se destinarán a la compra de insumos musicales —como cuerdas, cañas, resinas— y a materiales de mantenimiento para los instrumentos.