Mecánico de Luis Guillón compite con un arenero por calles de tierra

Mecánico de Luis Guillón compite con un arenero por calles de tierra

Mecánico de Luis Guillón compite con un arenero en pistas de tierra: “Es un sueño y lo disfruto”

Lucas Scalora, mecánico de Luis Guillón, comenzó este año a competir en la categoría zonal APPA 1400 con un arenero en pistas de tierra, llevando al automovilismo local la tradición familiar que su padre, con más de un cuarto de siglo en el rubro, inició en el taller. La divisional recorre distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, generalmente por caminos complejos lejos de los autódromos convencionales, y Scalora apuesta a aprender carrera a carrera.

En su taller de Avenida Valette 1645 recibió al streaming de El Diario Sur. Entre reparaciones para clientes y las propias refacciones del arenero —el standard con el que corre mes a mes— destacó la importancia de la oportunidad deportiva. “Es el sueño que siempre tuve y la verdad que llegó la hora de cumplirse”, aseguró, confirmando su rol tanto de mecánico como de piloto.

“Sinceramente disfruto mucho este proceso”, agregó Scalora, quien actualmente ocupa el puesto 14 en la tabla de posiciones y mantiene la confianza para “aprender en cada carrera”. Preparándose para la penúltima fecha del calendario, el fin de semana del 15 y 16 de noviembre en Brandsen, remarcó que la concentración es clave no sólo durante la competencia, sino en la preparación previa.

Tras algunos toques en la última jornada, el arenero se encuentra desarmado por daños en llantas y caños doblados. “Está desarmado por un toque en la jornada pasada, pero son llantas y caños doblados. Será cuestión de arreglarlo para lo que viene, corriendo con el tiempo, repasando todo para que esté óptimo para la competencia”, explicó mientras realiza la puesta a punto.

Pensando en el futuro, Lucas valora la experiencia acumulada y proyecta asentarse en la divisional de cara a 2026. “Por ser el primer año y sin experiencia, contento por el resultado en sí. Y ya pensando en el año que viene. Siempre enfocado en lo que sigue”, comentó. Su hermano Matías, que este año acompaña desde el apoyo, tiene previsto incursionar en el automovilismo y la idea es que ambos puedan competir juntos el próximo año: “La idea es acoplarme con mi hermano, porque este año es puro apoyo. Pero en 2026, si va todo bien, la idea es correr juntos”, afirmó.

La influencia paterna es clave en esta historia. Eduardo, mecánico de larga trayectoria, les cedió el taller hace cuatro años y fue fundamental para que Lucas llegara a la APPA 1400: primero corrió con un auto prestado y después con uno propio que, según relata, “estaba guardado en un galpón, llegó a sus manos, y me lo dio”. “Hoy es mi mecánico de cabecera. Si le pasa algo al auto dispongo de su sabiduría”, aseguró Scalora.

Los hermanos mantienen la misma ambición: consolidarse como referentes locales del mundo del motor y, por qué no, cruzar la bandera a cuadros con un título en 2026. “Es lindo compartir con él. A nosotros nos gustan los autos y esto es sumar experiencia”, concluyeron.

Leé también: Monte Grande FC y una nueva presentación en el Torneo Regional Federal “Muchas ganas de ganar”