UNAFA: la nueva Universidad de la AFA con base en Ezeiza
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó UNAFA, su nueva universidad orientada a la formación académica y profesional en el mundo del fútbol, que será lanzada oficialmente el 4 de noviembre con Alberto Barbieri como rector y con Ezeiza como eje de sus actividades prácticas y académicas.
La iniciativa, anunciada durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, posiciona a UNAFA como un centro dedicado a la educación, la investigación y la capacitación deportiva. Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires, asumirá la dirección de la casa de estudios cuya administración tendría su sede en la calle Viamonte, dato que será confirmado en el acto de lanzamiento.
Ezeiza, epicentro del proyecto educativo
Gran parte de la oferta académica y las prácticas se desarrollarán en el predio Lionel Messi de Ezeiza, mientras que la inauguración del complejo está prevista para 2026, con un despliegue en tres fases. La primera abarcará el lanzamiento institucional, la acreditación universitaria y el inicio de diplomaturas y programas de inclusión social. En la segunda etapa se incorporarán posgrados, maestrías y un observatorio internacional del fútbol. La fase final contemplará la apertura de carreras de grado y la posibilidad de doble titulación.
Áreas y público objetivo
Las áreas de formación incluirán Gestión y Economía del Deporte, Administración y Gobierno Deportivo, Ciencias del Deporte y Rendimiento, Medicina y Psicología del Deporte, y Comunicación y Marketing Deportivo. El proyecto está pensado para jugadores en actividad o retirados, técnicos, árbitros, dirigentes y otros profesionales vinculados al deporte. Además, UNAFA ofrecerá modalidades virtuales para facilitar que futbolistas que no completaron sus estudios puedan finalizar su formación desde cualquier lugar.
Cooperación académica y traslado institucional
Barbieri subrayó en la Asamblea que “la educación es un derecho y debe estar al alcance de los que más la necesitan” y adelantó convenios con instituciones nacionales e internacionales para impulsar la investigación científica y la cooperación académica. La AFA indicó que la creación de la universidad se enmarca en el proceso de traslado institucional hacia el predio de Ezeiza, que sustituirá al histórico edificio de Viamonte como sede central del fútbol argentino.
Otros anuncios: estadio y proyección internacional
En la misma Asamblea se confirmaron más medidas: el Estadio Único de La Plata mantendrá su homenaje a Diego Armando Maradona y sumará el rótulo “Tricampeones del Mundo”. A partir de marzo, el estadio será sede de las selecciones nacionales tras un acuerdo con la provincia de Buenos Aires. El presidente Claudio Tapia señaló que el recinto podría integrar la candidatura para el Mundial 2030 si Argentina alberga fases del torneo, y que también estará habilitado para recibir finales de la Copa Argentina y partidos definitorios de clubes que no puedan usar su estadio.
