Testimonio: gratitud, dolor y la cruda realidad detrás del relato
Gratitud y dolor tras la eliminación de Racing: Flamengo finalista y la cruda realidad continental
Los hinchas de Racing despidieron al equipo con gratitud después de una noche de entrega total, pero también con dolor por la eliminación: Flamengo avanzó a la final de la Copa Libertadores y la derrota dejó en evidencia la brecha económica entre clubes y una tendencia preocupante para el fútbol argentino. Verdades a medias: esta vez el Flamengo es finalista gracias a un argentino.
Magistral fue la actuación de Agustín Rossi: el arquero fue un muro para Racing, con atajadas altas, bajas, a los cabezazos y hasta frente al remate de Vietto en el cierre, manteniendo el arco invicto ante un rival intenso. Aun así, el resultado no se dio.
El episodio del árbitro chileno Piero Maza fue calificado por muchos como ridículo e increíble, y alimentó la sensación de injusticia que dejó al club de Avellaneda fuera de la definición. Racing mereció, al menos, llegar a los penales, opinan hinchas y parte del periodismo.
Más allá de la desazón puntual, la eliminación confirma una tendencia negativa para Argentina en la Copa Libertadores: esta es la séptima edición consecutiva sin títulos para clubes argentinos. La pregunta vuelve a repetirse: ¿se puede competir con los grandes brasileños? La respuesta es sí, pero la dificultad es notable, especialmente ante la diferencia de billetera.
Queda el consuelo del esfuerzo colectivo y la admiración de la gente por un equipo que dejó el alma en la cancha. Pero también queda la realidad y el dolor de una oportunidad continental que se escapó cuando Racing se perfilaba como candidato a dar el golpe.
