En asamblea de madrugada Boca aprobó concesión a Hard Rock por 10 años
Boca aprobó en una multitudinaria Asamblea extraordinaria, ya entrada la madrugada, la concesión del espacio donde funcionará el Hard Rock en la Bombonera por diez años, con la posibilidad de extenderla por otros diez. La sesión, que se prolongó hasta alrededor de la 1.30 de la mañana, también avaló el balance del ejercicio que arrojó un superávit histórico.
En primer término la Asamblea dio luz verde a la memoria y al balance, que registraron un resultado a favor de 35.500 millones de pesos y un total del balance que ascendió a 316.000 millones de pesos. Ese punto no generó objeciones, pero la discusión se calentó con otros temas de agenda.
Se aprobó la expulsión de un socio acusado de falsificar firmas para postergar la fecha de las últimas elecciones y, más tarde, se sometió a votación la concesión del futuro Hard Rock Bombonera. Tras preguntas, respuestas y debate, el convenio recibió la mayoría necesaria para su aprobación.
El acuerdo había sido firmado por el presidente Juan Román Riquelme en Miami, durante el Mundial de Clubes, con los directivos de Hard Rock para instalar un local en el lugar de la antigua confitería. Como el contrato supera el mandato de la actual gestión dirigencial, requería el aval de la Asamblea Extraordinaria, que finalmente se concretó.
Ante las críticas y dudas públicas, el club y los medios especializados, entre ellos Olé, detallaron varios puntos polémicos. El piso mínimo garantizado de 100.000 dólares anuales fue uno de los más cuestionados: desde la dirigencia aclararon que se trata de un monto base habitual en este tipo de contratos y no del ingreso total esperado.
Hard Rock, por su parte, prevé una inversión de 2.000.000 de dólares para la reforma y puesta en marcha del local. En cuanto a obras, Boca deberá acondicionar y recuperar la confitería tras recibirla de la concesión vigente; además, el restaurante solicitó la construcción de una puerta de acceso directa, la restauración de pisos y techos y la adecuación de la instalación eléctrica.
En Brandsen 805 sostienen que la oferta representa un salto respecto del contrato previo, que rondaba los 30.000 dólares anuales, y que incluso el piso garantizado por Hard Rock triplica esa cifra. Internamente estiman una aproximación de ingresos en torno a 300.000 dólares anuales y señalan que los porcentuales que paga la empresa en otros contratos no suelen superar el 5% de la facturación. Sobre el uso del palco, la dirigencia aclaró que no implica regalarlo, sino una explotación conjunta con fines promocionales, similar a lo que se hace con otros sponsors.
La aprobación de la concesión se sumó así al balance récord y marcó el cierre de una Asamblea con gran concurrencia y debate prolongado hasta la madrugada.
