Elecciones: multa por no votar y alerta por estafa que circula

Elecciones: multa por no votar y alerta por estafa que circula

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre una estafa por correo electrónico que intenta cobrar una multa por no votar y advierte cómo verificar y regularizar la situación de forma segura. El organismo recordó que quienes no concurrieron a votar tienen 60 días hábiles para presentar la documentación que justifique la ausencia; de no hacerlo, deberán pagar una multa, pero la CNE alertó que llegó un mail fraudulento que busca robar datos de los usuarios.

El mensaje falso proviene de una cuenta que aparece como multas@gob.ar y simula ser un envío de la plataforma Mi Argentina para notificar la supuesta inasistencia y exigir el pago inmediato de la multa. La CNE aclaró que se trata de una cuenta falsa y que desde la Justicia Nacional Electoral no se envían correos de ese tipo. El correo incluye un enlace malicioso que pretende extraer información del dispositivo del receptor.

Para corroborar la situación y regularizarla de forma segura, la CNE instruyó a ingresar exclusivamente al Registro de Infractores en https://infractores.padron.gov.ar/. Ahí se puede verificar si figura la omisión y completar el trámite correspondiente.

Cómo justificar la no emisión del voto
Quienes no votaron por motivos válidos disponen de 60 días hábiles para presentar la documentación ante la Justicia Electoral. El trámite puede realizarse de manera digital a través del Registro de Infractores, cargando los documentos que acrediten el motivo de la inasistencia.

Documentos aceptados:
– Certificado médico oficial, en caso de enfermedad o imposibilidad física.
– Constancia policial, si la persona se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
– Documentación laboral que pruebe el cumplimiento de una función indispensable durante la jornada electoral.

Consecuencias en caso de no justificar
Quienes no acrediten su ausencia enfrentarán sanciones económicas y restricciones administrativas. Las multas varían según la cantidad de infracciones acumuladas: comienzan en $50 por faltar a una primera elección y pueden llegar hasta $500 a nivel nacional. Aunque suelen ser montos simbólicos, la falta de regularización puede impedir realizar trámites como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales hasta que se subsane la situación.