Lanús lanza Encuentro de Inquilinos: charlas y asesoramiento quincenal
En Lanús presentaron el Encuentro de Inquilinos, un ciclo quincenal de charlas y asesoramiento sobre alquileres y derechos de quienes alquilan que busca ofrecer orientación práctica y canales de resolución temprana de conflictos. La primera jornada, organizada por el Frente De Lanús para Lanús y encabezada por Agustín Balladares, se realizó en Hipólito Yrigoyen 4061 (Lanús Oeste) y contó con la participación de Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos Agrupados y presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.
El encuentro se centró en la exposición de casos reales y en la búsqueda de respuestas concretas, combinando instancias de orientación individual con espacios de trabajo colectivo. Entre los ejes operativos acordados figuran la recepción sistemática de consultas, mesas temáticas sobre contratos, expensas, garantías, aumentos y desalojos, y un esquema de derivaciones y acompañamiento a quienes lo necesiten.
Un dato que marcó el debate fue que el 23% de los habitantes de Lanús son inquilinos en una ciudad de casi 500 mil habitantes, lo que refuerza la necesidad de información accesible y herramientas de prevención de conflictos. Para ello el ciclo prevé la producción de materiales breves para redes y grupos de barrio —modelos de nota, guías de verificación contractual y listados de trámites— y una dinámica de micrófono abierto para mapear situaciones urgentes.
Hubo consenso en estandarizar pasos básicos para el alquiler: qué debe contener un contrato, cómo documentar aumentos, cómo registrar vicios en la vivienda, qué hacer ante cortes de servicios y cómo activar instancias de mediación. También se planteó articular con ámbitos institucionales para evitar que las diferencias escalen hasta el desalojo.
En el plano regulatorio el debate puso el foco en el rol del Estado y en la necesidad de equilibrar la demanda y la oferta sin habilitar prácticas abusivas. “El Estado tiene que tener un rol preponderante, teniendo como objetivo el equilibrio necesario entre la necesidad, la demanda y la oferta”, afirmó Balladares durante la presentación.
Desde Inquilinos Agrupados destacaron que su trabajo combina la difusión de derechos, la denuncia de la especulación con la vivienda y acciones legislativas, políticas y judiciales, con movilización cuando es necesario visibilizar conflictos. La propuesta local es incorporar esa experiencia a un dispositivo quincenal de atención con registro de casos, seguimiento y protocolos de derivación. “Vamos a comenzar a trabajar en el campo y legislativamente para protección y amparo de los vecinos y vecinas”, anticiparon.
Además de inquilinos, participaron agentes inmobiliarios y propietarios, lo que permitió identificar puntos de acuerdo en torno a reglas claras, comisiones transparentes, garantías accesibles y ofertas adecuadas para familias, más allá de los monoambientes. Ese intercambio servirá de base para un documento de consensos mínimos y una hoja de ruta de mejoras.
Los próximos encuentros, abiertos y quincenales, incluirán módulos de capacitación, atención personalizada y mesas de propuestas para elevar a ámbitos municipales y provinciales. El objetivo es traducir el diagnóstico en medidas concretas y acompañamiento cotidiano, manteniendo la convocatoria abierta a vecinos, cámaras y organizaciones que quieran aportar experiencias y soluciones para el alquiler en Lanús.
