Encuesta de Olé: ¿River y Boca asegurarán su plaza en la Libertadores?
La clasificación a la Copa Libertadores 2026 se convirtió en la prioridad para River y Boca en un año difícil para ambos: el boleto continental está cerca pero no asegurado, y la definición será sufrida en el cierre del campeonato entre la lucha por el Clausura y la tabla anual de posiciones.
En la tabla anual, Boca ocupa el segundo lugar con 53 puntos y, por ahora, accedería directamente a la fase de grupos de la Libertadores. River aparece tercero con 52 puntos y, en estos momentos, alcanzaría un lugar para la fase previa. Rosario Central lidera cómodamente la tabla con 62 puntos y ya tiene su plaza asegurada en el torneo continental. Más abajo, Deportivo Riestra y Argentinos, con 51 unidades cada uno, presionan a los dos grandes por los puestos de clasificación. Un escenario favorable para River y Boca sería que Argentinos gane la Copa Argentina, ya que eso liberaría un cupo por la vía de la tabla anual.
Cómo se definen los cupos para la Libertadores 2026
– Argentina 1: (salvo otras disposiciones) corresponde al campeón de determinado torneo nacional.
– Argentina 2 y Argentina 3: plazas que se distribuyen según campeonatos y la tabla anual.
– Argentina 4, 5 y 6: asignadas por la tabla anual y otros criterios establecidos por la competición.
Reglas y reordenamientos importantes
– Si el campeón del Apertura también gana el Clausura, su lugar como Argentina 2 quedará vacante y será ocupado por el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla anual, provocando un reordenamiento de las plazas hasta completar todas las vacantes (tanto para la Libertadores como para la Sudamericana).
– Si el campeón de la Copa Argentina fuera también el ganador del Apertura o del Clausura, la posición de Argentina 3 pasará al siguiente equipo de Primera División mejor ubicado en la Copa Argentina.
– Si un equipo argentino se consagra campeón de la Copa Libertadores 2025 (por ejemplo, Racing) obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si ese mismo equipo ya hubiera asegurado su lugar por vías locales, se aplicará un reordenamiento basado en la tabla anual.
– De forma similar, si un equipo argentino gana la Copa Sudamericana 2025/2026 (por ejemplo, Lanús) obtendrá una plaza extra para la Libertadores 2026; si ya tenía plaza por la vía local, también se procederá a un reordenamiento por tabla anual.
Clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la tabla anual 2025 que no hayan obtenido plaza para la Copa Libertadores 2026 por las variantes mencionadas. En todos los casos, los clubes participantes en Libertadores y Sudamericana deben pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, del Clausura o de la Copa Argentina descendiera al final de la temporada, perdería su derecho a participar en los torneos internacionales.
