Atleta de Temperley, medallista en el Mundial de Kung Fu en China
Diego González, referente de Temperley, ganó plata y bronce en el Mundial de Wushu Kung Fu tradicional en China, aportando medallas para Lomas de Zamora y la delegación argentina. El atleta de Defensores de Banfield fue segundo en la modalidad de espada Taj Ji Quan y tercero en puño Chen Tai Ji Quan, en una edición del torneo que reunió a competidores de alto nivel.
Desde territorio asiático, González dialogó con El Diario Sur y destacó el rendimiento colectivo: la delegación nacional pudo presentar representantes en más de cinco categorías y cosechó seis medallas en total. “El balance para lo que podemos hacer como país es muy bueno”, señaló, recordando que en ediciones anteriores Argentina llevó apenas uno o dos competidores.
En lo personal, González valoró su debut en la competencia tradicional y el intercambio con atletas de otras naciones. “Esta fue mi primera competencia tradicional y pude hablar con gente de Japón, Singapur, Kazajistán, y todo eso se valora”, dijo, y afirmó que el torneo “fue lo que estaba buscando” para medirse en su nivel.
El campeón subrayó el nivel del Mundial: “Estos son torneos del más alto nivel y cumplí por completo la expectativa de tener acción, especialmente en Taichi Chuan, que es en lo que no había podido competir a nivel internacional en este desafío”. Recordó que en 2012 participó en Shaolín en China, pero no en Taichí, por lo que esta experiencia le resultó “increíble”.
González también habló del ritmo intenso de las jornadas: tras desayunar, los atletas son trasladados directamente al torneo y la organización depende de numerosos voluntarios que coordinan la entrada y salida de los participantes. Sobre el desempeño técnico, admitió que la coordinación del equipo aún debe trabajarse, un aspecto vinculado a la falta de repetición en competencias internacionales de la delegación argentina.
Junto a González viajaron otros representantes de Defensores de Banfield: Cristina Rosales y Humberto Vega Romo, quienes, pese a no conseguir medallas, tuvieron una destacada primera participación en un mundial. Desde Lomas de Zamora también subió al podio Elías Chaihort, tercero en Wing Chun, entrenado en el salón de deportes de combate del Parque de Lomas.
La distancia con la familia fue otro capítulo del viaje. González contó las dificultades para comunicarse por la diferencia horaria y cómo la tecnología y su manejo del idioma facilitaron el contacto con los seres queridos. “Ahora tengo una hija y realmente la extraño. Por eso hablar un rato con ella suma un montón”, dijo.
Al regresar a Argentina, González había pensado en retirarse a los 40 años, pero la experiencia en China cambió sus planes. Ver competidores de entre 40 y 60 años en un nivel físico muy alto lo motivó a seguir: “Me gustaría ya volver en 2027 para el próximo mundial”, concluyó ilusionado.
