Chicos de Oro: las nuevas promesas del fútbol europeo que brillan

Chicos de Oro: las nuevas promesas del fútbol europeo que brillan

La temporada 2025/26 en Europa dejó asomar nuevas promesas juveniles: entrenadores que apuestan por dar rodaje a chicos menos conocidos vieron cómo varias joyas irrumpieron en la escena continental. Olé recopiló a los talentos más destacados de la vigente temporada.

– Lennart Karl: surgido en Eintracht Frankfurt, marcó su primer gol en la Champions League frente al Brujas el 22 de octubre y, tres días después, volvió a sumarse al marcador ante Borussia Mönchengladbach.

– Rio Ngumoha: con apenas 16 años destacó en la pretemporada con tres tantos y tuvo su oportunidad en la élite; ingresó faltando un minuto y anotó el gol que decidió un 3-2 ante Newcastle en la Premier League.

– Ethan Nwaneri: polivalente en ataque y en el mediocampo, con sólo 14 años ya jugaba en el Sub 18 del Arsenal; su estreno profesional se produjo en 2022 con 15 años y 181 días, consolidándolo como uno de los proyectos más precoces.

– Kendry Páez: el joven ecuatoriano formado en Independiente del Valle continúa rompiendo récords por su juventud y proyección en selección y clubes.

– Rodrigo Mora: en Portugal lo apodan “Chico de Oro”; la temporada pasada anotó 11 goles y su rendimiento le valió nominaciones al Golden Boy y al Trofeo Kopa.

– Estevao Willian: la perla brasileña anotó 27 goles con la camiseta del Palmeiras; según el registro, en junio de 2024 se concretó un fichaje por 61,5 millones de euros y en agosto se incorporó al Chelsea.

Estos nombres representan sólo una muestra de las jóvenes promesas que ya hacen ruido en Europa durante la temporada 2025/26, y que podrían convertirse en referentes en los próximos años.