UNSaV firma nuevas alianzas educativas para fortalecer la formación

UNSaV firma nuevas alianzas educativas para fortalecer la formación

La Universidad de San Vicente (UNSaV) avanzó en nuevas alianzas educativas con el Instituto Universitario River Plate y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, lo que permitirá implementar en febrero dos tecnicaturas universitarias en Producción Animal y Producción Vegetal y evaluar la creación de un Profesorado de Educación Física.

El jefe comunal, Mantegazza, recibió a Marcelo Hernández, rector del Instituto Universitario River Plate (IURP), y a Virginia Monasterio, directora del Departamento de Educación y Deporte, para trabajar en iniciativas académicas y de extensión. El convenio busca ampliar la oferta educativa y fortalecer espacios de formación vinculados al deporte y la gestión institucional, incluyendo como posible nueva carrera el Profesorado de Educación Física.

Más tarde, Mantegazza se reunió con Néstor Urretabizkaya y Laura Juan, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), para avanzar en la puesta en marcha de las tecnicaturas en Producción Animal y Producción Vegetal que comenzarán a dictarse en la UNSaV a partir de febrero.

Estas tecnicaturas, de tres años de duración, otorgarán un título intermedio universitario que enriquecerá la oferta educativa local y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Las carreras están orientadas a formar técnicos para acompañar el crecimiento productivo y agroindustrial de la región, aportando conocimientos y valor agregado desde la universidad pública.

Quienes finalicen las tecnicaturas y deseen continuar sus estudios podrán completar los dos años restantes para obtener los títulos de Ingeniero Zootecnista o Ingeniero Agrónomo en las sedes de Lobos o Lomas de Zamora.

El acuerdo también permitirá que ambas localidades funcionen como sedes académicas de la Facultad de Ciencias Agrarias, acercando la educación superior pública a más territorios y promoviendo la articulación entre educación, producción y desarrollo regional.

“Seguimos promoviendo proyectos que integren la educación, el deporte y la comunidad, para que San Vicente continúe creciendo con más conocimiento, trabajo y futuro”, subrayó Mantegazza.