Milei ratificó en FT las bandas hasta 2027 y valoró apoyo de EEUU
El presidente Javier Milei ratificó en una entrevista con el Financial Times la continuidad de las bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de 2027 y celebró el respaldo financiero de Estados Unidos tras una inyección de 2.000 millones de dólares del Tesoro y el triunfo de La Libertad Avanza en las recientes legislativas. Milei descartó una libre flotación del peso y aseguró que mantendrá el plan de política cambiaria vigente.
“Tenemos un programa y lo vamos a mantener”, afirmó el mandatario, y aclaró que las bandas de fluctuación frente al dólar “se irán ampliando con el tiempo hasta dejar de ser relevantes”. Con esa línea, Milei rechazó la opción de dejar que el peso flotara libremente en el mercado cambiario.
Frente a las críticas locales que denuncian una supuesta sobrevaloración del peso, el presidente defendió la posición del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que calificó la moneda como “infravalorada”. “¿Qué vale más, la opinión de un experto con éxito y respaldo del Tesoro estadounidense o la de ineptos locales?”, preguntó Milei.
El mandatario destacó además el apoyo de Washington, que incluyó operaciones de swap y compras directas de pesos para contener la volatilidad. Milei describió esa asistencia como una suerte de “doctrina Monroe económica” destinada a reforzar la influencia de Estados Unidos en América Latina frente al avance de China. “Estados Unidos ha decidido ser el líder de la región, y eso es fabuloso”, subrayó.
En materia económica, Milei afirmó que su programa de ajuste, desregulación y reducción de impuestos “comenzará a dar frutos en 2026”, proyectando un crecimiento del PBI entre el 7% y el 10%. En el plano internacional, celebró lo que definió como el “fracaso de la ideología woke” y planteó un mundo dividido en tres bloques —Estados Unidos, Rusia y China— donde, aseguró, Argentina “será el principal aliado estratégico de Washington”.
