Lanús inaugura muestra sobre Pepe Biondi, ícono del humor

Lanús inaugura muestra sobre Pepe Biondi, ícono del humor

Este jueves a las 18 se inaugura en Lanús Oeste la muestra Patapúfete, dedicada al humorista Pepe Biondi, en el Museo Histórico Juan Piñeiro. La exposición, que busca rescatar el legado del reconocido artista y vecino histórico del distrito, será de acceso libre y gratuito y está pensada para toda la comunidad del sur del conurbano bonaerense.

El Museo Histórico Juan Piñeiro, ubicado en Dr. A. Melo 2877, abrirá sus puertas para la muestra en su horario habitual: lunes a viernes de 9 a 18 y sábados de 12 a 18. La iniciativa tiene como objetivo exhibir el repertorio y la trayectoria de uno de los ídolos culturales de la zona.

El itinerario de la muestra recorre la colección personal de Leonardo Greco, autor del libro Pepe Biondi, el campeón del humor, en homenaje a José Biondi, figura reconocida a nivel nacional e internacional que vivió en Remedios de Escalada.

Pepe Biondi llegó en su infancia a Lanús junto a su familia, cuando su padre consiguió trabajo en los talleres ferroviarios. Fue en ese entorno donde comenzó a vincularse con el mundo artístico que lo formó. A lo largo de su carrera se convirtió en uno de los actores cómicos más aclamados del país y mantuvo un fuerte vínculo con audiencias de toda Latinoamérica.

A los 7 años fue descubierto por Juan “Chocolate” Bonamorte, un acróbata brasileño del Circo Anselmi, quien convenció a sus padres de que el niño tenía talento. Así empezó una vida de carpas, viajes y aprendizajes duros. En una entrevista recordó: “No vayan a creer que me fugué, creo que fui un buen hijo. Pero éramos tantos en la familia que mi madre accedió a que me llevara el payaso para enseñarme el oficio. Pensó que por lo menos así comería todos los días”.

En la década del 60 Biondi tuvo su propio programa en Canal 13, que llegó a registrar picos de 60 puntos de rating. Antes de morir, en 1975, pidió a su hija que no lo enterrara en el panteón de Chacarita de la Asociación de Actores, sino “en la tumba más humilde posible”: “Quiero ser enterrado, no estar en un nicho. Que la tierra me consuma. Quiero solo una cruz de madera y ninguna ostentación en mi tumba”. Fue su último deseo antes de ser enterrado en Lanús.

Además, se anuncia la llegada de una nueva edición de la Feria del Libro en Lanús bajo el lema “Nos merecemos leer”.