Primera Nacional 2026: formato, novedades y calendario oficial
La única modificación sería que los clubes que no clasifiquen al reducido sigan jugando por otro objetivo, como una o dos plazas a la Copa Argentina.
Mientras se define el segundo ascenso a la máxima categoría, está a punto de confirmarse que la Primera Nacional no sufrirá modificaciones de cara a 2026, comenzando la primera semana de febrero.
Es decir que habrá dos zonas de 18 equipos cada una, que serán sorteadas los primeros días de diciembre, ya que el próximo mes se sabrán los dos descendidos de Primera División, el acompañante de Gimnasia de Mendoza a esa categoría y el segundo ascenso desde el Torneo Federal, puesto que el primero fue para Ciudad Bolívar.
Como hasta ahora, se jugarán partidos de ida y vuelta en cada grupo, sin interrupciones durante el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, y manteniendo un corto receso entre el final de la primera rueda y el inicio de la segunda.
Se mantendrán los dos ascensos para 2027 y dos descensos por grupos, cuatro en total.
El primero de cada zona disputará la final por el título de campeón y el premio del primer ascenso.
En tanto que los siete restantes de cada grupo disputarán el reducido por el segundo ascenso, en donde el perdedor de la final ingresará en la segunda instancia.
¿Y los que se quedan afuera?
Uno de los motivos que generó polémica este año fue que 16 equipos que no clasificaron al reducido no han vuelto a jugar oficialmente, y no lo harán hasta febrero, con lo que habrán pasado cuatro meses.
Se rumorea que, para que eso no vuelva a suceder, los equipos puedan jugar por un objetivo, como una o dos plazas más para la Copa Argentina.
En resumen – Primera Nacional 2026. Se mantendrá el mismo formato. Las zonas se sortearán los primeros días de diciembre. Se jugará durante el Mundial. Receso entre la 1° y la 2° rueda. Comenzaría el primer fin de semana de febrero. Dos descensos por grupo. Ocho al reducido. Dos ascensos.
