Kicillof pide instrumentos para refinanciar la deuda y funcionar
El gobernador Axel Kicillof presentó en el Salón Dorado los proyectos de ley del Presupuesto 2026, la ley Impositiva y el proyecto de Financiamiento de la Provincia de Buenos Aires, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros Pablo López (Economía) y Carlos Bianco (Gobierno); y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof acusó al presidente Javier Milei de realizar “recortes de manera ilegal” por un monto que alcanza los $13 billones, fondos que según el gobernador estaban destinados a educación, salud, seguridad y jubilaciones. “Debe comprender que no se los robó a este Gobernador, sino a todos los bonaerenses”, afirmó.
El mandatario provincial además señaló que esos recortes se suman a “una caída en la recaudación producto de la crisis económica generada por sus políticas”, y advirtió que la combinación de mayor demanda de servicios públicos y menos recursos configura una situación inédita.
Frente a ese escenario, Kicillof subrayó la labor que realizan el gobierno provincial y los intendentes: “Allí donde el Gobierno nacional abandona, el Gobierno provincial y los intendentes damos la cara todos los días”. Por eso destacó la necesidad de “contar con los instrumentos que nos permitan funcionar y refinanciar los vencimientos de deuda para que no recaigan sobre el presupuesto”.
El gobernador remarcó que su administración mantendrá sus prioridades sociales y aseguró: “No vamos a cambiar nuestras prioridades y vamos a seguir trabajando para dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.
TE PUEDE INTERESAR: Las claves del Presupuesto 2026 en la Provincia
