Gremios bonaerenses esperan reapertura de paritarias y ajuste salarial
El gobierno de Axel Kicillof enfrenta un nuevo desafío: la reapertura de las paritarias con los gremios bonaerenses para cerrar un nuevo acuerdo salarial, en un contexto de ajuste nacional que presiona las cuentas municipales y erosiona el poder adquisitivo por la inflación.
El último acuerdo con los sindicatos provinciales —FUDB, Cicop, ATE y la AJB— se firmó en agosto e incluyó un aumento del 2,5% ese mismo mes y otro 2,5% previsto para octubre. La reapertura de las negociaciones estaba programada para mediados del mes pasado, pero se dilató.
Aunque el gobierno justificó la demora por la agenda electoral, los gremios ya formalizaron sus pedidos de convocatoria para retomar el diálogo, petición que todavía no fue atendida. Entre las demandas, ATE exige “garantizar salarios que no pierdan frente a la inflación” y la “recuperación del poder adquisitivo”.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense y Cicop también aguardan la convocatoria oficial. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) enmarcó su solicitud en “un difícil y preocupante contexto económico en el cual la aceleración de la inflación sigue disminuyendo el poder adquisitivo de los salarios”.
La expectativa ahora se centra en cuándo el gobierno provincial llamará a paritarias para avanzar en un acuerdo salarial que contemple los reclamos ante la pérdida de ingresos por la inflación y el impacto del ajuste nacional en las finanzas municipales.
