En casi dos años se perdieron 205.000 empleos formales en total
El empleo asalariado formal perdió 205.000 puestos de trabajo en casi dos años desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, y alcanzó un nuevo mínimo en julio de 2025, según un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).
El reporte indica que el empleo asalariado formal total en julio de 2025 registró una caída de 14.000 puestos (-0,1%) respecto a julio de 2024 y una pérdida de 205.000 empleos (-2,0%) respecto a noviembre de 2023. Con este escenario, el documento advierte que el número total de trabajadores formales alcanzó el nivel más bajo desde la contracción iniciada a fines de 2023 y que, tras una fuerte reducción durante el primer semestre de 2024, el empleo formal permaneció estancado.
Según el IIEP-EDIL, en julio de 2025 había 10.096.000 trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, que incluyen empleo en el sector privado, el sector público y en casas particulares.
En el sector público, el empleo asalariado formal mostró una tendencia descendente desde fines de 2023, aunque en julio de 2025 se mantuvo prácticamente sin cambios. El total de empleados públicos formales fue de 3,4 millones, lo que representa una disminución del 0,4% respecto a julio de 2024 (-15.000 puestos) y del 1,7% frente a noviembre de 2023 (-58.000 empleos).
El empleo asalariado formal del sector privado se situó en 6,24 millones de trabajadores en julio de 2025, con una reducción de 8.800 puestos (-0,1%) respecto a julio de 2024 y una pérdida de 127.000 empleos (-2,0%) en comparación con noviembre de 2023.
El informe del EDIL del IIEP advierte, por tanto, sobre la caída sostenida del empleo formal desde la asunción del gobierno y el estancamiento observado en los meses posteriores.
