San Vicente: alumnos de escuelas disfrutan del kayak en la laguna

San Vicente: alumnos de escuelas disfrutan del kayak en la laguna

El CEF N°93 de San Vicente impulsa el proyecto Canotaje y Vida en la Naturaleza para que alumnos de escuelas primarias y secundarias del distrito conozcan la laguna de San Vicente y aprendan nociones básicas de canotaje y manejo de kayak. La iniciativa municipal y educativa busca potenciar el contacto con el entorno natural y ofrecer una experiencia práctica y segura en el agua.

El vicedirector del centro, Gastón Karpinski, explicó que la propuesta se desarrolla en articulación con distintas instituciones y con el acompañamiento del municipio. “La idea es que la mayor cantidad de alumnos puedan vivir la experiencia. Actualmente contamos con 12 kayaks, que fueron adquiridos mediante donaciones y aportes municipales”, detalló. La disponibilidad del material y las condiciones climáticas limitan la cantidad de participantes por jornada, por lo que cada salida suele ser especial para los chicos.

Las clases de canotaje se dictan los lunes por la tarde en la laguna de San Vicente y están dirigidas a alumnos de quinto grado de primaria y sexto año de secundaria. Participan grupos de entre 10 y 11 años y otros de entre 17 y 18 años; cada sesión dura dos horas y se realiza con la supervisión de docentes y guardavidas.

La profesora María Mercedes González, responsable de las horas de canotaje, recordó que el proyecto nació hace 14 años en el marco del programa Patios Abiertos y luego se integró formalmente al CEF N°93. “Estamos trabajando para llegar a todas las escuelas del distrito. Han venido chicos de Domselaar que no conocían la laguna, y la intención es que todos puedan aprender y disfrutar este entorno”, señaló.

Las actividades incluyen prácticas en la laguna con chalecos salvavidas y remos provistos por la institución. Las embarcaciones fueron entregadas como material didáctico por gestión de inspección, a cargo de Miriam Gerace, y el municipio cedió un espacio de guarda dentro del camping local.

El equipo que coordina las jornadas está integrado por la profesora González; el guardavidas Gustavo Seitz; el preceptor Emiliano Alpuin; y la supervisión del director Néstor Núñez Ponciolo. Este año también participaron estudiantes de la Escuela de Educación Especial, quienes compartieron la experiencia junto a sus docentes. En la clase de este lunes, la profesora María Mercedes González y el preceptor Emiliano Alpuin actuaron como guardavidas durante la jornada con las escuelas N°1 y N°501 de San Vicente.