Guido Giana: de PAMI Guernica al Ministerio de Salud, perfil

Guido Giana: de PAMI Guernica al Ministerio de Salud, perfil

Guido Giana fue designado viceministro de Salud de la Nación por el decreto 783/2025 publicado en el Boletín Oficial, en reemplazo de Cecilia Loccisano. El nombramiento del ex concejal de Presidente Perón y vecino de Guernica se inscribe en la nueva etapa al frente del Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones.

Giana es ingeniero químico egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y cuenta con una especialización en administración hospitalaria. Inició su carrera política en el distrito de Presidente Perón, donde integró el bloque PRO–Juntos por el Cambio como concejal y fue candidato a intendente en 2019.

Su perfil cobró notoriedad nacional durante el conflicto por la toma de terrenos en Guernica en 2020. En esa oportunidad, Giana permaneció en su campo, acompañado por efectivos policiales, para intentar evitar la ocupación de su propiedad, situada a metros del área afectada por la mayor toma del país. Tras el desalojo, denunció que el avance había sido “organizado y promovido por distintas organizaciones” y apareció en medios, incluyendo una visita al programa de Mirtha Legrand.

Antes de su regreso al sector público nacional, Giana se desempeñó como gerente Económico-Financiero del PAMI durante la gestión de Mauricio Macri, participando en tareas de reorganización presupuestaria. Durante ese período, el Policlínico Guernica denunció supuestas maniobras de PAMI para favorecer a una clínica de Avellaneda en detrimento del centro de salud local; esa causa judicial tiene imputados. El conflicto llegó hasta abril de este año, cuando PAMI rescindió el contrato con el centro sanitario, alegando “severas irregularidades y faltas en el cuidado de sus afiliados”, versión que el establecimiento negó en una nota publicada en El Diario Sur.

En el ámbito privado, Giana fue director de Operaciones, Administración y Finanzas del Sanatorio Güemes, ocupó el cargo de gerente de Nuevos Negocios en el laboratorio DroFAr y trabajó en el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.

Su designación contó con el respaldo del asesor presidencial Santiago Caputo y mantiene una relación cercana con el médico Nicolás Lugones, referente técnico dentro del Ministerio de Salud; esos vínculos explican, en parte, su llegada a un puesto clave de la cartera sanitaria.

Como Secretario de Gestión Administrativa, Giana tendrá la responsabilidad de coordinar la administración y las finanzas del sistema sanitario nacional en un contexto de ajuste y reestructuración, durante la segunda etapa del gabinete de Javier Milei tras las recientes elecciones legislativas.