Lomas renombra escuela en homenaje a víctima de Noche de los Lápices
En Lomas de Zamora, la Escuela Secundaria N° 89, que funciona en el Centro de Recepción y Ubicación de Menores (CREU), fue oficialmente renombrada como “Horacio Ungaro” en homenaje a uno de los jóvenes víctimas de la desaparición forzada durante La Noche de los Lápices. La medida busca preservar la memoria histórica y reafirmar el compromiso de la educación pública con la democracia y la promoción de los Derechos Humanos.
El acto contó con la presencia de alumnos, docentes, directivos, familiares y autoridades municipales. Entre los invitados estuvieron Nora y Marta Úngaro, hermanas de Horacio; Pablo Díaz, sobreviviente de La Noche de los Lápices; y Elsa Pavón, abuela de Plaza de Mayo. En representación del municipio, la jefa de gabinete Sol Tischik afirmó que Ungaro “fue uno de los muchos pibes y pibas que soñaban y luchaban por un país mejor con más derechos”.
La secundaria que ahora lleva su nombre funciona dentro del CREU, un espacio donde adolescentes en contexto de encierro acceden a la educación formal. La institución participa en el programa Jóvenes y Memoria, coordinado por la Comisión Provincial por la Memoria, fortaleciendo el vínculo entre la enseñanza y la educación en Derechos Humanos.
Horacio Ungaro tenía 17 años cuando militaba y aspiraba a ser médico para servir las causas populares. Es uno de los seis estudiantes desaparecidos en La Noche de los Lápices y estuvo detenido en el Pozo de Banfield, hoy declarado Espacio para la Memoria.
Este reconocimiento se enmarca en otras acciones similares en la región, como la imposición del nombre de Haydée García Gallo a la Secundaria N°64 y, recientemente, la designación de Pedro Pablo Turner en el Jardín Nº946 de Ingeniero Budge.
