Elecciones en River: todo lo que tenés que saber sobre el día decisivo

Elecciones en River: todo lo que tenés que saber sobre el día decisivo

Elecciones en River: todo lo que tenés que saber en un día decisivo

Este sábado 1° de noviembre River Plate celebra unas elecciones que pueden marcar un nuevo rumbo: con 88.000 socios habilitados para votar, la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) y la vigencia del nuevo estatuto aprobado en 2023, la jornada promete una participación sin precedentes y resultados que se conocerán de forma provisoria a partir de las 20.00. Si se confirman las tendencias informales, el oficialismo encabezado por Stefano Di Carlo podría convertirse en el presidente más joven de la historia del club y, además, asumiría un legado familiar: es nieto del recordado Osvaldo Di Carlo.

Cuándo, dónde y horario
– Fecha: sábado 1° de noviembre.
– Lugar: estadio Monumental (ingresos por Figueroa Alcorta y Udaondo).
– Horario: de 10.00 a 20.00.
– Estacionamiento interno: dos horas gratis para socios que ingresen en vehículo (por Figueroa Alcorta).

Requisitos para votar
– Documento válido: DNI físico, obligatorio para votar e ingresar al club.
– Quiénes pueden votar: socios activos, mayores de 16 años, con una antigüedad ininterrumpida de tres años al 31 de octubre de 2025 y con la cuota social de septiembre paga.

Alcance y logística
– Socios habilitados: 88.000.
– Mesas y sectores: 125 mesas distribuidas en 11 sectores del Monumental.
– Referencia histórica: en 2021 votaron 19.833 socios; las autoridades esperan superar ese piso en esta elección que podría batir récord de participación.

Candidaturas principales
Oficialismo (Lista 2 – Filosofía River): Stefano Di Carlo (Presidente), Andrés Ballotta (1° vicepresidente), Ignacio Villarroel (2° vicepresidente), Mariano Taratuty (3° vicepresidente) y Clara D’Onofrio como primera vocal.

Lista 1 (River Primero): Luis Belli (Presidente), Hernán Riso (1° vicepresidente), Noelia Florentín (2° vicepresidenta), Sebastián Gasibe (3° vicepresidente) y Antonio Caselli como primer vocal.

Lista 3 (Ficha limpia en River): Pablo Lunati (Presidente), Santiago Roca (1° vicepresidente), Claudio Baumgarten (2° vicepresidente), Bianca Lauría (3° vicepresidenta) y Pablo Lunati como primer vocal.

Lista 4 (River somos todos): Carlos Trillo (Presidente), Pedro Tibaudin (1° vicepresidente), Alejandra Sabatino (2° vicepresidenta), Daniel Zononi (3° vicepresidente) y Carlos Trillo como primer vocal.

Lista 5 (River campeón deportivo y social): Daniel Kiper (Presidente), Claudio Piñeiro (1° vicepresidente), Lucila Lancioni (2° vicepresidenta), Érika Bedners (3° vicepresidenta) y Daniel Kiper como primer vocal.

¿Qué se elegirá?
– Comisión Directiva: presidente, tres vicepresidentes, 21 vocales titulares y 16 vocales suplentes.
– Comisión Revisora de Cuentas: 10 fiscalizadores titulares y 6 suplentes.
– Representantes de socias y socios: 150 titulares y 60 suplentes.

Innovaciones y cambios estatutarios
– Boleta Única Electrónica (BUE): por primera vez en la historia del club se votará mediante BUE, buscando modernizar, agilizar y transparentar el proceso.
– Nuevo estatuto: entra en vigencia en esta elección; prohíbe la reelección del presidente, aumenta de dos a tres el número de vicepresidentes y exige un cupo femenino del 20% en todos los órganos de gobierno, con mujeres intercaladas en las listas.

Conteo y asunción
– Resultado provisorio: comenzará a conocerse una vez cerradas las urnas, pasadas las 20.00, es decir alrededor de diez horas después del inicio de la votación.
– Traspaso de mando: Jorge Brito entregará la presidencia el lunes 3 de noviembre a las 18.00; quien asuma debutará en el cargo en el superclásico en la Bombonera.

Funcionamiento del club antes y durante la elección
– El sábado 1° el club abrirá exclusivamente para el acto eleccionario, con acceso limitado a socios habilitados para votar.
– El viernes 31 se suspenden las actividades deportivas en el microestadio, el gimnasio principal, el gimnasio de vóley, karate y el garage interno para la preparación de la jornada.

En juego está no solo quién conducirá River, sino también la legitimidad del mandato bajo el nuevo estatuto y la puesta en marcha de la modernización del proceso electoral mediante la BUE.