Milei aseguró tras reunión con 20 gobernadores: definí el consenso

Javier Milei aseguró haber alcanzado “consenso” tras reunirse con una veintena de gobernadores para exponer las reformas que impulsa su gobierno, entre ellas propuestas vinculadas al Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal. El presidente calificó el encuentro como “extremadamente positivo” y dijo que los mandatarios provinciales están “de acuerdo”, aunque con “matices”, sobre “lo que necesita la Argentina”.

Milei consideró que la coincidencia refleja la voluntad de quienes rechazaron “volver al pasado e ir hacia el futuro de la libertad” y se definió como un “bilardismo a ultranza”. Relativizó diferencias del pasado con algunos gobernadores con los que restableció el diálogo, pero trazó una clara división con los cuatro mandatarios provinciales que no participaron en la reunión: Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.

“Hay una línea que busca ir a Venezuela, a Cuba. Si se repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que dos más dos no le da cuatro”, afirmó. “Yo definí que es consenso. Yo no dialogo con comunistas”, agregó.

En el encuentro, el presidente expuso las propuestas centrales para el Presupuesto 2026 y las tres reformas estructurales que plantea su gestión: la reforma laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal. Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), junto a las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).