Multicampeón se reinventa en MasterChef: el fútbol le dio calma

Multicampeón se reinventa en MasterChef: el fútbol le dio calma

Claudio Husaín, multicampeón y exmediocampista de River, se reinventa a los 50 años en MasterChef: “El fútbol me enseñó a mantener la calma en la cocina”

A 15 años de su retiro en el Audax de Chile (2010), Claudio Husaín encara un nuevo desafío televisivo que reaviva su espíritu competitivo: conquistar el trofeo de MasterChef. El exfutbolista, campeón de la Libertadores e Intercontinental, asegura que la experiencia en los clubes le sirve para controlar la presión frente al jurado.

—¿Cómo te encuentra esta nueva etapa de tu vida?
—Bien, tranquilo. Disfrutando y aprendiendo mucho.

Husaín, conocido como “el Turco”, admite que reinventarse no fue fácil tras dejar el fútbol: “El error de mi vida fue no haber tenido algo en paralelo al retirarme del fútbol. Un futbolista muere dos veces; la primera, cuando deja de jugar… Me pongo a llorar, no lo puedo superar y eso que pasaron 15 años”.

Después del retiro trabajó en transmisiones deportivas, pero MasterChef representa una experiencia inédita: “Eso de cocinarle a alguien o que te evalúen no lo hice nunca en mi vida. Estuve mucho tiempo solo, cocinándome, pero esto, a este nivel de profesionalismo, la verdad que nunca lo había hecho.”

—¿Y qué cocinabas cuando vivías solo?
—Nada sofisticado, ja. Era simplón: milanesas, pollo, tortilla, fideos, carne al horno, puré, papas, sopa…

Sobre la relación entre fútbol y cocina, Husaín destaca que su paso por las canchas le dejó herramientas para manejar la ansiedad: “Me sirve mucho. Sobre todo para saber cómo manejar la ansiedad de la competencia. Es lo que puedo llegar a volcar ahí del fútbol. No vivo antes la ansiedad de cocinar: cuando da el pitazo el árbitro jugamos y listo. Quizás ahora veo a pibes que están inquietos con los platos o las decisiones del jurado y yo me lo tomo con mucha tranquilidad. Esa enseñanza se la debo al fútbol.”

Reconoce, eso sí, los nervios de enfrentarse a algo nuevo: “El deseo es por querer presentar algo lindo, digno y de querer destacarme, algo que no es fácil. Lo que sí te moviliza es, claro, obviamente llegar a tiempo.” Y sobre su estilo en las pruebas: “Estoy tratando de ser lo más sencillo y concreto posible. Obvio hay cosas para corregir, pero estoy aprendiendo mucho.”

Husaín recordó además su paso por River y el reencuentro con Maxi López: “Maravilloso. A Maxi lo conozco de muy chiquito. Ahí en ese 2004 que compartimos en el club explotó, fue un año tremendo. Ganamos con River el campeonato de ese 2004 y quedó una linda relación. Es un pibe bárbaro.” En esa plantilla también compartieron plantel figuras como Rolfi Montenegro, Salas, Chori Domínguez, Fernando Cavenaghi y Javier Mascherano.

—Si les toca hacer equipo en la cocina: ¿seguirá esa conexión de la cancha?
—Obvio, sin dudas. Haríamos una dupla imbatible, jaja. Si hacemos equipo van a comer lindo, ja.

Sobre Maxi en la cocina, Husaín argumenta que su paso por Europa le dio “más conocimientos de distintas cocinas y esa cultura gastronómica mucho más amplia se nota ahora y la puede volcar en los platos.”

Consultado por Enzo Fernández, y en broma por la influencia de Valu Cervantes, Husaín confesó: “¡Jajaja! Me gustaría conocerlo. Enzo es un prócer. Para mí, él y todos los campeones del mundo son próceres. Sería un honor conocerlo y agradecerle por el campeonato que nos dio.” Y si le pidiera cocinarle a Enzo: “Me encantaría cocinarle a Enzo, ja. Sería un placer cocinarle a un campeón del mundo.”

—¿Cuál es el plato que mejor te sale?
—La milanesa. Pero de a poco voy sumando más cosas…

—¿Es más difícil ganar la Libertadores y la Intercontinental o convencer al jurado de MasterChef?
—Ufff… Creo que ganar la Copa y la Intercontinental.

—Lo pensaste…
—Pasa que el jurado tiene un paladar muy distinto al de todos. Tienen todos los sabores y no los podés engañar: sacan al toque lo que cocinaste y cómo lo cocinaste.

Husaín cierra con la ambición que lo trajo al programa: “Hay que ir por el que falta, que es conquistar al jurado… Vamos camino a eso: va a ser un partido difícil, pero voy en busca de ese objetivo. Y a seguir aprendiendo.”