VAR: por qué debía anularse el gol de Lanús a la Universidad de Chile

VAR: por qué debía anularse el gol de Lanús a la Universidad de Chile

Olé VAR: por qué debería haberse anulado el gol de Lanús ante la U. de Chile

El gol de Lanús contra Universidad de Chile, anotado 18 segundos después de una acción previa, debería haberse anulado por una mano sancionable de Toto Salvio, según la interpretación vigente de la regla sobre la fase de ataque directo (APP) y la intervención del VAR. Universidad de Chile reclamó la falta inmediatamente antes del tanto de Castillo.

Mano cobrable

La jugada objetada muestra a Toto Salvio separando los brazos del cuerpo, con la palma abierta orientada hacia el balón y aumentando el volumen corporal, una configuración que entra dentro de lo que puede considerarse mano sancionable.

¿Motivo para anular a 70 metros del arco?

Aunque la acción ocurrió a unos 70 metros del arco rival, la regla actual establece que una mano que origine un “inicio viciado de la fase de ataque directo” puede invalidar la jugada. Inmediatamente después de la acción de Salvio, Lanús recupera el balón, avanza de forma directa hacia el área contraria y, en apenas 18 segundos, concreta el gol. Bajo ese criterio, el tanto debería haber sido anulado por el inicio viciado del ataque.