Aumentos en noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
Aumentos de noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
Con la inflación en aceleración —el dato de septiembre fue 2,1% y los analistas esperan una cifra algo superior para octubre—, en noviembre comienzan a aplicarse varios aumentos que impactarán en el bolsillo: tarifas de colectivos, contratos de alquiler y cuotas de medicina prepaga.
Transporte: incremento en el boleto
Desde el sábado 1° de noviembre los usuarios del transporte público pagarán boletos con un ajuste del 4,1% tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el marco de la política del Gobierno de reducir subsidios al transporte de pasajeros, el Ministerio de Transporte informó que el boleto mínimo en las líneas del conurbano bonaerense pasará a $572,86, mientras que en la Ciudad el boleto será de $568,91.
Alquileres: subas para distintos tipos de contratos
Los contratos que aún se rigen por la derogada ley de Alquileres experimentarán un aumento cercano al 42,2% en noviembre, una suba más moderada que en meses previos pero aún significativa para los inquilinos. Por ejemplo, si una familia venía pagando $600.000 mensuales desde noviembre de 2024, el nuevo monto será de $853.200 para el período anual que va desde noviembre de 2025 hasta octubre del año que viene.
Los ajustes trimestrales indexados por IPC implicarán incrementos en torno al 6%: un alquiler de $600.000 pasará a $636.000 para noviembre, diciembre y enero. En los contratos con actualización cuatrimestral se prevén subas del 8,5%; en ese esquema, un inmueble con contrato por $600.000 pasará a costar $551.000.
Prepagas: aumentos según operador y plan
Las principales empresas de medicina prepaga informaron al Gobierno que, desde noviembre, las cuotas subirán entre 2,1% y 2,8%, según el operador y el plan. Para referencia, la inflación de septiembre fue de 2,1%.
