Caso Pablo Grillo: Cámara Federal pidió revocar imputación al gendarme
La Cámara Federal porteña deberá resolver en los próximos días si confirma o revoca el procesamiento del gendarme Héctor Guerrero, acusado de disparar con una pistola lanza gases que provocó heridas gravísimas al fotoperiodista Pablo Grillo durante una protesta de jubilados el 12 de marzo en el centro porteño.
La defensa de Guerrero presentó ante la Sala II de la Cámara —integrada por los jueces Roberto Boico, Eduardo Farah y Martín Irurzun— un pedido para dejar sin efecto el procesamiento dictado por la jueza federal María Servini. En la audiencia, a la que asistieron también Fabián y Emiliano Grillo, padre y hermano del fotógrafo, el gendarme estuvo representado por los abogados Martín Sarubbi y Claudio Nuncija.
Los defensores sostuvieron que no está acreditado que Guerrero haya sido el autor del disparo ni que actuara con intencionalidad, y aseguraron que su accionar se ajustó a los protocolos vigentes para el uso de armas lanzagases. Por el contrario, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que interviene como querellante, respaldó la decisión de Servini y la validez de las pruebas reunidas: el relevamiento en el lugar, un informe balístico de la Policía de la Ciudad y la reconstrucción llamada “Mapa de la Policía”, desarrollada por realizadores audiovisuales y peritos forenses.
La querella mantuvo que el disparo fue ilegal, al considerar que el agente no se encontraba en una situación que justificara el empleo de ese tipo de arma, y recordó que la normativa del Ministerio de Seguridad califica su uso como “excepcional”. Durante la audiencia, Fabián Grillo afirmó que “una persona con experiencia en armas puede pegar donde quiere, y ese es el caso” de Guerrero.
Con la exposición de las partes, el tribunal quedó en condiciones de resolver en los próximos días sobre la continuidad del procesamiento por lesiones gravísimas agravadas en perjuicio de Pablo Grillo.
