Paro del futsal femenino de Independiente: ocho meses sin cobrar

Paro del futsal femenino de Independiente: ocho meses sin cobrar

Paro en el futsal femenino de Independiente: plantel reclama ocho meses de salarios impagos

El plantel profesional de futsal femenino de Independiente —junto a cuerpos técnicos, delegados y profesores— suspendió sus actividades por tiempo indeterminado ante la falta de pago de ocho meses de sueldos. El reclamo, que también afecta a las categorías formativas, denuncia la ausencia de respuesta por parte de la dirigencia y un incumplimiento que ya había generado problemas durante 2024.

Tras la medida, el club utilizó su cuenta oficial de futsal femenino para anunciar la suspensión de una prueba de jugadoras prevista para este martes. No hubo manifestaciones públicas de la conducción encabezada por Néstor Grindetti frente a la crisis.

Qué señalan en su comunicado

Los cuerpos técnicos y el plantel explicaron que decidieron cesar las actividades porque se les adeudan ocho meses de salario, a pesar de las constantes gestiones y comunicación con la dirigencia sin recibir solución ni interés para saldar la deuda. Subrayan que la medida es extrema, ya que su objetivo siempre fue impulsar el crecimiento de la disciplina y evitar suspensiones.

Recordaron que el año pasado vivieron una situación similar —cuando no se entregaron viáticos al inicio de la actividad con apenas tres categorías— y manifestaron el temor de que se repita el problema al cierre del año. Este año, explican, la disciplina se consolidó con categorías desde 8ª hasta 1ª división, con más de 70 jugadoras, generando ingresos por cuotas y venta de entradas en partidos de local.

Insisten en que la actividad es autosustentable, no genera déficit y no representa un gasto para la institución más allá de lo que se recauda cuando la organización lo prevé. Señalan que lo reclamado por el cuerpo técnico no supera el 30% de los ingresos que genera la tira (entradas y pago de actividad), y ante la falta de una respuesta satisfactoria consideraron el cese como la única alternativa posible.

Concluyen afirmando que su compromiso con el club y con las jugadoras es absoluto, pero que no permitirán que su esfuerzo y dedicación sean vulnerados ni descalificados de esta manera.