Escándalo por partido en Miami, pero la Serie A jugará en Australia

Escándalo por partido en Miami, pero la Serie A jugará en Australia

La Serie A mantiene el plan de disputar un partido oficial en Australia a pesar del escándalo que provocó el intento de La Liga en Miami, aseguró Luigi De Siervo, director ejecutivo del campeonato. El encuentro entre Milan y Como, correspondiente a la jornada 24, avanzaría como parte de una estrategia para internacionalizar el fútbol italiano y reforzar la presencia de la Serie A en mercados exteriores.

De Siervo negó que la iniciativa tenga un origen puramente económico: la decisión responde a una oportunidad estratégica para internacionalizar la liga. Además explicó que la imposibilidad de usar el Giuseppe Meazza —que será remodelado y preparado para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026— favoreció la búsqueda de una sede alternativa.

Según De Siervo, los dos clubes implicados (Milan y Como) dieron su consentimiento y los 20 equipos de la Serie A apoyaron la medida, a diferencia de lo ocurrido en España con el intento de celebrar un partido en Miami. “Si analizamos el caso español, el argumento no es técnico. Allí se utilizó una técnica dilatoria: dejar pasar el tiempo hasta llegar tan cerca de la fecha del evento que ya no fuera posible llevarlo a cabo. Y ese es uno de los riesgos que tenemos. Pero lo que nosotros debemos hacer es tener claro el objetivo estratégico”, afirmó.

El directivo admitió las dificultades prácticas y humanas: “Si le preguntas a un deportista si quiere pasar 20 horas en un avión para jugar un partido de su liga, te dirá que es una locura. Si se lo preguntas a un entrenador que se juega el Scudetto o el acceso a la Champions, también intentará resistirse. Si se lo preguntas a la gente, nadie quiere renunciar a la posibilidad de ir al estadio”.

De Siervo indicó que faltan solo dos de las siete autorizaciones necesarias para concretar el partido y que están a la espera de la respuesta de la Confederación Asiática. Comparó la iniciativa con movimientos históricos de otras grandes ligas: “Primer partido de la NBA en el extranjero: 1990, Tokio. ¿Qué hizo la NFL? Ciudad de México”. Añadió: “Si queremos una liga internacional, hay que tener el valor de tomar decisiones impopulares”.

En materia jurídica y técnica, aseguró que no existen impedimentos: la sentencia sobre la Superliga, dijo, clarifica que los organismos del fútbol —FIFA y UEFA, en particular— tienen derechos pero también deberes y no pueden impedir aspectos que no estén prohibidos. “Este partido que hoy todos perciben como un elemento de ruptura respecto al sistema, probablemente dentro de cinco años será recordado como algo menor, porque este tipo de cosas ya estarán normalizadas”, concluyó.

¿Por qué Australia? De Siervo reiteró que el objetivo no es económico sino de acercar el fútbol italiano a comunidades que merecen ver al Milan en vivo; por ello el club volvería a Perth. Mientras en Italia la Juventus recibirá a la Lazio y el Inter visitará al Sassuolo, Milan y Como disputarán la jornada 24 a 13.812 kilómetros de distancia.