Colapinto vs Gasly en Alpine: cómo enfrentará el equipo la tensión

Colapinto vs Gasly en Alpine: cómo enfrentará el equipo la tensión

Otra carrera discreta para Alpine dejó más preguntas internas que respuestas: el equipo, que pasará de un sexto puesto en 2024 a terminar último el campeonato de constructores, vivió una nueva jornada marcada por la tensión entre Franco Colapinto y Pierre Gasly.

En el DF, cuando Colapinto tenía la oportunidad de superar a Gasly, una parada en boxes del francés cortó la posibilidad; lo mismo ocurrió en sentido contrario en otros momentos, con decisiones en pista que impidieron el duelo. El propio Colapinto afirmó que, si las últimas cuatro vueltas se hubieran disputado sin banderas ni safety car —tras el abandono de Carlos Sainz—, habría pasado a Gasly.

La situación abre el debate sobre las reglas no escritas en la Fórmula 1: existe un orden preestablecido en casi todos los equipos y, por lo general, el piloto más lento cede si su compañero demuestra más ritmo. En Alpine, sin embargo, la lectura es distinta: Gasly no parece cómodo con que un piloto más joven y aún en formación le dispute el lugar, algo que, según la lectura de la carrera en Estados Unidos, quedó demostrado.

Colapinto, por su parte, llega con impulso: ya aseguró su continuidad para 2026 y no parece dispuesto a quedarse a la sombra de nadie. Aunque en el DF la rivalidad no pasó a mayores, la próxima cita en San Pablo, dentro de dos fines de semana, aparece como el escenario probable para un nuevo capítulo de esta competencia interna. ¿Se repetirá el mismo guion o las decisiones de equipo permitirán el mano a mano en pista?