Boca y la pelea por la Libertadores 2026

Boca y la pelea por la Libertadores 2026

Está segundo en la tabla anual; quedan tres fechas y deberá asegurar plaza directa a fase de grupos.

La eliminación temprana ante Alianza Lima en la Copa Libertadores cambió la hoja de ruta de Boca. El objetivo ahora es volver al certamen en 2026, preferentemente sin pasar por la fase previa.

Con la victoria 3-1 sobre Barracas Central, el equipo de Claudio Úbeda alcanzó los 53 puntos en la tabla anual y se ubica en el segundo puesto. Si la temporada terminara hoy, Boca ingresaría directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2026.

Quedan tres fechas de la etapa regular (los playoffs no cuentan para la tabla anual). Los rivales que siguen de cerca al Xeneize son River (52 puntos), Deportivo Riestra (51) y Argentinos (50).

La pelea por las plazas se decide por la Tabla General de Posiciones 2025 y otros caminos deportivos. A continuación, cómo se distribuyen las clasificaciones anunciadas:

  • Argentina 1: Platense (ocupante actual del cupo).
  • Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025.
  • Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025.
  • Argentina 4: Rosario Central, como mejor ubicado en la tabla general, excluidos los campeones.
  • Argentina 5 y 6: los siguientes equipos mejor ubicados en la tabla anual.

El reglamento prevé reordenamientos: si un equipo gana más de un certamen o si un club argentino se consagra en la Libertadores o la Sudamericana 2025, las plazas se redistribuyen según la tabla anual.

Para Boca, lo clave es sostener el rendimiento en las tres fechas restantes y sumar puntos directos frente a rivales que también pugnan por la clasificación. El cuerpo técnico y la dirigencia saben que evitar la fase previa es una prioridad deportiva y económica.

La definición llegará en las próximas jornadas. A falta de pocas partidos, cada resultado será determinante en la lucha por ingresar a la Copa Libertadores 2026.