Lanús extiende plazo permiso tránsito pesado
Municipio amplía hasta el 31 de octubre la inscripción obligatoria prevista por la Ordenanza N°13810/24.

El municipio de Lanús extendió el plazo para tramitar el permiso obligatorio que habilita a circular fuera de la red de tránsito pesado.
La inscripción, que debía cerrarse el viernes pasado, ahora se podrá completar hasta el 31 de octubre.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13810/24. El permiso es obligatorio para profesionales y empresas que operan con vehículos de gran porte dentro de la ciudad.
Se consideran camiones de tránsito pesado los vehículos con capacidad de carga igual o mayor a 12 toneladas y/o con dimensiones mínimas: largo ≥ 13,20 m; ancho ≥ 2,60 m; alto ≥ 4,30 m.
La norma distingue una red primaria y una red secundaria de tránsito pesado. En la primaria figuran avenidas y ejes por donde está permitido el paso habitual de unidades pesadas.
Entre las vías de la red primaria están: Avenida Remedios de Escalada de San Martín (desde Puente Ezequiel Demonty), Avenida Hipólito Yrigoyen, avenida Viamonte, calle Rincón, Coronel Sayos, 25 de Mayo, Marco Avellaneda, Caferata, Hornos, Presbítero Pedro F. Uriarte, Presbítero José Malabia, Aconcagua, Granaderos, Roma, Coronel Lynch, General Belgrano, Madariaga, San Martín, Presidente Bernardino Rivadavia, Olazábal, Enrique Fernández, Presidente Raúl Alfonsín, Centenario Uruguayo y Osorio.
La red secundaria incluye tramos como Choele Choel, Viamonte (tramo alterno), Diputado M. Pedrera, Manuel Quindimil, General Donato Álvarez, Villa de Luján, 29 de Septiembre, Deheza, Allende, Eva Perón y Ramón Cabrero.
Las autoridades municipales recuerdan que el permiso es de carácter obligatorio para circular con transporte pesado fuera de esos ejes autorizados y que deben respetarse los circuitos establecidos.
Quienes no estén seguros si necesitan tramitar el permiso deben comparar las características de sus vehículos con los límites de peso y dimensiones fijados por la ordenanza.
La extensión del plazo busca facilitar la regularización de operadores y reducir sanciones administrativas por incumplimiento.
Por consultas y requisitos formales, los interesados deben comunicarse con las oficinas municipales competentes o consultar los canales oficiales del Municipio de Lanús.
