Escuelas especiales de Esteban Echeverría exigen ley
Reclaman la reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y anuncian marcha al Congreso.
Representantes de escuelas de educación especial de Esteban Echeverría realizaron una jornada de protesta en la Plaza Mitre de Monte Grande.
La movilización se inició el martes 21 de octubre. Participaron las instituciones Nuevo Horizonte, E.P.E.N y Dame tu Mano, junto a familias y alumnos.
Desde la plaza partió una caravana por la calle Alem hasta la sede del Telégrafo, donde se sumaron otros establecimientos del distrito, como el Centro Educativo Jhaití.
Los referentes exigen que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma fue sancionada y promulgada, pero aún no está implementada.
Según Emmanuel, vocero del E.P.E.N, la ley cuenta con partidas asignadas, pero la falta de actualización de aranceles y el aumento de costos hace inviable sostener los servicios y los comedores.
También pidieron la restitución de pensiones por discapacidad que fueron dadas de baja recientemente. Denuncian notificaciones enviadas a direcciones inexistentes.
Desde Dame tu Mano advirtieron que algunas escuelas están al borde del cierre. Familiares y docentes señalaron que se vulneran derechos básicos si no se actúa con urgencia.
Los organizadores informaron que no habrá clases hasta el jueves. Convocaron además a una movilización al Congreso Nacional este miércoles 22 de octubre a las 11:00 para exigir la reglamentación.
El reclamo pone el foco en la aplicación práctica de la ley, la continuidad de los servicios y la protección de la educación especial en Esteban Echeverría.

